Capturas regulares de camarón en el primer día de pesca en esteros y bahias

Antes de la hora oficial programada para las 8 de la mañana, cientos de pescadores ribereños iniciaron la temporada de captura de camarón , siempre con la expectativa de tener una mejor zafra que la anterior y ahora con un punto a favor que es el precio , el cual a raíz de la contingencia sanitaria, se ha incrementado hasta en un 100 por ciento.
En el campo pesquero La Reforma, cerca de 2 mil pescadores de los 9 mil, que hoy están autorizados en todo el estado para la pesca en esteros y bahias, zarparon en busca de las mejores corrientes marinas y aprovechar la subida de la marea para obtener mejores producciones.
En las primeras 3 horas, la situación era critica y las capturas oscilaban desde los 10 hasta los 30 kilogramos, predominando camarón azul y caqui y en su mayor parte tallas medianas y grandes.
El primer dia de pesca estuvo nublado y eso, dicen los pescadores, afecta el volúmen, por ello esperan que las condiciones mejoren, sin embargo esperan cerrar el día con un promedio de 70 y 80 kilos por panga, esperando compensar los bajos volúmenes con buenos precios que está ofertando el mercado nacional donde el camarón mediano que el año pasado se pagaba entre 45 y 50 pesos, hoy se vende entre 95 y 100 pesos el kilo con cabeza, eso gracias al déficit que tiene el país con las casi 50 mil toneladas que se dejaron de cosechar en las granjas en el noroeste del país, afectadas por la mortandad temprana.
Los ribereños buscan el respeto total de la ley para no salir a las capturas en altamar si las producciones mejoran en los próximos 3 días, de lo contrario tendrán que ir por ese camarón que cuidaron durante meses y que ahora ya salió de la bahía.
Incluso el propio alcalde de Angostura Jose Manuel Valenzuela, El Chenel, quien asegura que acatará el ordenamiento del gobernador para no violar la ley, pero si los pescadores solicitan que encabece la salida de las bahías, lo hará aun y cuando tenga que enfrentar a la autoridad.
Un primer dia de pesca de camarón, 4 mil 500 embarcaciones menores y mas de 9 mil pescadores, la mitad de ellos con serios problemas en sus equipos y artes de pesca, con deudas en casas comerciales y proveedores, con un gasto diario en gasolina de poco mas de 600 pesos y capturas escasas.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Encuentran hombre sin vida en Jotagua, Culiacán
hace 7 horas
| Culiacán

Joven pierde la vida tras ser arrollada por un camión urbano...
hace 14 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Aplica la UAS el Examen Institucional de Admisión y Diagnóst...
hace 18 horas
| Ahome

Condusef convoca a participar en la novena edición del concu...
hace 1 día
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Tendencias del juego en línea 2025: qué eligen los jugadores
hace 1 día
| internacional

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 1 semana
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 2 semanas
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 2 semanas
| internacional