El Gobierno de Sinaloa realizó la primera exhumación masiva de personas no identificadas en el panteón “21 de Marzo” en Culiacán, logrando exhumar 50 cuerpos.
El Vocero del Gobierno Estatal, Feliciano Castro Meléndrez, señaló que esta acción es parte del programa Estatal de Recuperación, Resguardo Temporal e Identificación Humana (PertiDH), que tiene como objetivo recuperar, identificar y restituir dignamente los restos de personas enterradas como desconocidas.
Informó que los cuerpos serán analizados en el Centro de Identificación Humana para su posible identificación mediante estudios genéticos.
Señaló que en Sinaloa hay tres centros de resguardo temporal, el de Culiacán ya se encuentra activos, el de Mazatlán está por inaugurarse y el de la Ciudad de Los Mochis está en obra.
Mencionó que la jornada de exhumación fue coordinada por la Comisión Estatal de Búsqueda, con apoyo de la Fiscalía de Sinaloa, el Centro Nacional de Identificación Humana, y colectivos de familias buscadoras.