Brigada de Bienestar lleva apoyos integrales al campo pesquero El Jitzámuri


Habitantes del campo pesquero El Jitzámuri recibieron atención médica, aparatos funcionales y apoyos sociales
Brigada de Bienestar lleva apoyos integrales al campo pesquero El Jitzámuri
Cortesía

Por Redacción TVP

martes, 1 de julio de 2025 12:05

En respuesta a las necesidades más urgentes de las comunidades pesqueras durante la temporada de veda, el Sistema DIF Sinaloa en coordinación con DIF Ahome y el Gobierno Municipal que preside el Alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, llevó a cabo la Brigada de Bienestar en el campo pesquero El Jitzámuri, acercando servicios médicos, apoyos funcionales y programas sociales a la población más vulnerable.

 

Para encabezar dicho evento se contó con la presencia de Joaquín Páez Roiz, Secretario de Bienestar del municipio, en representación del PresidenteAntonio Menéndez, Irene Gómez Venegas, representante de la Dirección de Desarrollo Comunitario de DIF Sinaloa, y Nancy Janeth Niebla Valdez, Directora de DIF Ahome.

 

Nancy Niebla destacó que esta jornada es resultado del compromiso de la doctora Eneyda Rocha, Presidenta del Sistema DIF Sinaloa, y del Alcalde Antonio Menéndez, quienes suman esfuerzos para llevar beneficios tangibles a quienes más lo necesitan.

 

“Regresamos por parte del Alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, quien en colaboración con la doctora traen a este campo pesquero grandes beneficios para toda la comunidad, el objetivo de la brigada es dar asistencia social por medio de los programas que tenemos en apoyo con otras instancias”, expresó.

 

La brigada incluyó servicios gratuitos como mastografías, papanicolau, estudios clínicos, densitometría, consultas dentales, aparatos funcionales, entrega de lentes, exámenes de vista, y materiales como láminas.

 

Por su parte, Joaquín Páez Roiz, Secretario de Bienestar, explicó que se realizó previamente un estudio para identificar a los grupos prioritarios de la zona: madres solteras, adultos mayores y personas con discapacidad.

 

“Sabemos que cuando entra en vigor la veda se acaba la pesca y viene una crisis. Nosotros nos abocamos a hacer un censo para saber quiénes son y dónde están los más vulnerables. Esta brigada no sólo entrega despensas, también ofrece servicios como atención psicológica, jurídica, apoyo en trámites, y más”, detalló.

 

El funcionario señaló que por parte del municipio se llevarán las Caravanas de Bienestar, durante los meses de junio a septiembre, época en la que la veda del camarón afecta fuertemente la economía de estas zonas, a los campos pesqueros.

 

Guadalupe López, vecina de El Jitzámuri y beneficiaria del programa, expresó su gratitud. “Muy agradecida por el apoyo que trajeron hoy, el beneficio a la comunidad y a mis padres, a mi madre se le entregó una silla de ruedas, a mi papá un bastón, muchas gracias a la doctora Eneyda Rocha y al Presidente Antonio Menéndez, quienes han organizado este proyecto”.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias