Sectores económicos de Mazatlán, como el turístico y el agrícola, están comenzando a resentir los efectos del panorama económico incierto actual, informó, Verónica Quevedo, presidenta de Confederación Patronal de la República Mexicana de Mazatlán.
Indicó que en efecto a estos cambios, empresarios mazatlecos del sector turístico han dejado de contratar personal adicional como en otras temporadas, y además, alertó que el posible aumento de aranceles por parte de Estados Unidos a productos como el tomate puede afectar de gravedad a la economía del país.
Y mencionó que aunque los nuevos aranceles aún no entran en vigor, anticipa que las afectaciones serán visibles pronto en la exportación agrícola, una de las actividades clave de Sinaloa.
Por lo que, Verónica Quevedo, enfatizó que frente a este entorno, COPARMEX está apostando por los jóvenes empresarios, quienes con constancia, están siendo capacitados y se encuentran creando nuevos proyectos que abarcan giros como la construcción, farmacias y comercio.