En un evento que reunió a autoridades estatales, representantes del sector mediático y líderes municipales, se llevó a cabo la toma de protesta de la nueva mesa directiva de la Delegación Sinaloa de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, correspondiente al año 2025, donde Roque Mascareño Chávez asumió la presidencia con un llamado a fortalecer la presencia de los medios locales desde una visión moderna, humana y socialmente comprometida.

Durante la ceremonia, el Gobernador del Estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien dirigió un mensaje de respaldo a los directivos invitados de la idustria de la radiodifusión y la televisión, como TM Medios, RadioFormula, Grupo 7, TVP y Televisa, destacando su papel en la consolidación de una ciudadanía informada y en la construcción de puentes entre el gobierno y la sociedad.

En su discurso, Roque Mascareño resaltó la relevancia de la radio y la televisión como medios vivos, con inteligencia y corazón, que no solo informan, sino que piensan, sienten y responden a su comunidad. Además, comentó que en un entorno saturado de información, los medios tradicionales deben seguir siendo un referente confiable, inmediato y conectado con las realidades locales.

Dentro de los principales ejes en su gestión, destacó centrarla en la modernización tecnológica sin perder la esencia del medio, el impulso a la capacitación del gremio, la integración de herramientas digitales para amplificar el alcance de los contenidos locales, y el fortalecimiento del valor social y comercial de la radio y la televisión.

Con una trayectoria que inició desde su infancia en la industria radiofónica, el nuevo presidente de la CIRT Sinaloa, realizó un llamado a trabajar en unidad con los distintos niveles de gobierno y con el sector empresarial para seguir posicionando a los medios locales como pilares de comunicación, identidad y desarrollo social.
Por último, concluyó que la toma de protesta, marca así el inicio de un ciclo de renovación con enfoque estratégico, visión digital y compromiso comunitario, para lograr destacar la industria de la radio y televisión del Estado.