El Secretario de Hacienda en México Edgar Amador, informó que tras las acciones del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sobre tres instituciones financieras, esta dependencia permaneció en monitoreo y consulta permanente con el Banco de México, con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como con la Asociación de Bancos de México, evaluando de manera permanente las condiciones del mercado.
Mencionó que tras el cierre de la jornada financiera del pasado miércoles, se pudo constatar que las líneas de financiamiento para estas 3 instituciones financieras tenían problemas, por lo que Hacienda , el Banco de México, el Instituto de Protección al Ahorro Bancario y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, llevaron a cabo una intervención temporal en la administración de estas instituciones para garantizar que no hubiera interrupciones en el sistema bancario y cuidar, de manera preventiva los ahorros de los clientes de esas instituciones.
Destacó que a pesar de esos señalamientos, el tipo de cambio se ha mantenido estable, en un rango entre 18.85 y 18.95; mientras que las tasas de interés en el mercado local presentaron bajas generalizadas de entre 0.1 y 0.3 por ciento.