Tras el reciente incidente en la Avenida Insurgentes este lunes, donde una mujer de la tercera edad confundió los pedales de su vehículo y chocó contra un cimiento de un centro comercial en Mazatlán, generó preocupación en la ciudadanía sobre la seguridad de los adultos mayores al volante. Aunque el percance no dejó personas lesionadas, provocó debate sobre la capacidad de las personas mayores para conducir a través de redes sociales.
El coordinador de Educación Vial en Mazatlán, Carlos Alberto Ordóñez Sandoval, mencionó que en el caso reciente, lo sucedido puede ocurrirle a cualquier conductor independientemente de la edad o años de experiencia conduciendo, sin embargo, explicó que conforme al reglamento de tránsito, una persona puede seguir conduciendo mientras conserve sus facultades físicas y mentales, y subrayó que es importante realizar revisiones médicas periódicas para garantizar que condiciones como la hipertensión o la diabetes no interfieran con la capacidad de manejar, ya que se han generado accidentes por presentar alguna de estás condiciones durante el manejo.
También señaló que hay casos en los que adultos mayores han sufrido desmayos o incluso ataques al corazón mientras manejaban, lo que ha derivado en accidentes fatales.
Agregó que se trata de prevenir, no de limitar su independencia. Si la persona ya presenta problemas de salud, es mejor que vaya acompañada o que los familiares estén al tanto de su condición antes de permitirle salir solo en el auto.
Carlos Ordóñez invitó a la ciudadanía a mantener una comunicación abierta con sus familiares mayores, fomentar revisiones médicas regulares y, sobre todo, priorizar la seguridad vial.