Comisiones del Congreso de Sinaloa avalan perfiles para titulares de Órganos Internos de Control de la CEDH y el TJA


El dictamen fue aprobado por mayoría y turnado a la Junta de Coordinación Política; será votado próximamente en el Pleno del Congreso
Comisiones del Congreso de Sinaloa avalan perfiles para titulares de Órganos Internos de Control de la CEDH y el TJA
TVP

Por administrador

martes, 13 de mayo de 2025 13:28

Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Fiscalización del Congreso del Estado de Sinaloa aprobaron este lunes el dictamen de idoneidad de las personas aspirantes a ocupar las titularidades de los Órganos Internos de Control (OIC) de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).

El dictamen será turnado a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para que sea incluido en el orden del día de la próxima sesión y posteriormente sometido a votación ante el Pleno legislativo.

Para el OIC de la CEDH se aprobaron los perfiles de 12 aspirantes, entre ellos: María Soledad Pérez Garmendia, Pável Jonathan Hernández Ortiz, David Paulino Vázquez Padilla, Daniel Iván Páez Torres y Jesús Antonio Medina Beltrán.
En el caso del TJA, la lista incluye a María Soledad Pérez Garmendia, Nathalie Elizabeth Henderson Inzunza, Fernando Álvarez Ortega, Aymee Viridiana Soltero Acosta, entre otros.

Las y los aspirantes participaron previamente en comparecencias públicas ante ambas comisiones, donde expusieron sus proyectos de trabajo y respondieron preguntas previamente elaboradas por el Congreso. Sus perfiles fueron evaluados en función de su exposición, respuestas y la documentación entregada durante el proceso de registro.

Posturas encontradas

El dictamen relacionado con la CEDH fue aprobado por mayoría, con votos en contra del diputado Jorge Antonio González Flores, quien argumentó que una de las personas incluidas, María Soledad Pérez Garmendia, no cumple con el requisito de no haber tenido relación con partidos políticos, ya que fungió como enlace entre el Instituto Electoral y la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado.

También la diputada Roxana Rubio votó en contra del dictamen desde la Comisión de Fiscalización. El resto de los integrantes de ambas comisiones votaron a favor.

En contraste, el dictamen sobre el OIC del TJA recibió apoyo unánime, salvo una abstención del diputado Jorge Antonio González en su calidad de integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.

Próximos pasos

La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juana Minerva Vázquez González, aclaró que todas las personas aspirantes fueron evaluadas conforme a los criterios establecidos y que fue decisión unánime permitir que todos los perfiles avanzaran a la etapa final. Subrayó que será la JUCOPO quien defina las propuestas finales que se presentarán ante el Pleno del Congreso para su votación definitiva.

Con este proceso, el Congreso de Sinaloa avanza en la renovación de los órganos responsables de la vigilancia interna y la rendición de cuentas en dos instituciones clave para el estado.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias