El Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud Eduardo Clark informó que los medicamentos para cáncer, hemofilia y otras enfermedades es decir cerca de mil 139 tipos de insumos para la salud, medicamentos, dispositivos, reactivos, pruebas, medicamentos de fuente única y patente, los de más alto costo no fueron afectados por la nulidad de la licitación que se tuvo, habló de un ahorro de esta compra de medicamentos de cerca de 27 mil millones de pesos.
Dijo que 954 tipos de medicamentos al día lunes se volvieron a generar nuevos contratos derivado de la nulidad de la licitación; a partir de este martes las instituciones pueden formalizar contratos y comenzar a pedir el abasto de medicamentos, representando cerca de 2 mil 200 millones de piezas de insumos para la salud en el 2025 y 2026. con un ahorro de cerca de 11 mil punto 6 millones de pesos en estas claves.
Explicó que 837 insumos para la salud están en un proceso de generación de nuevos contratos vía proceso de subastas inversas, por que son medicamentos que se compraron más caro de lo que pudieron haberse comprado, medicamentos de proveedores que han demostrado incumplimiento sistemático, se estima que todas las subastas de estos medicamentos quedarán asignadas antes del 26 de mayo, se han comprado 175 claves que se solicitó entrega inmediata, son 85 millones de piezas que pidieron las instituciones, se han ahorrado poco más de mil millones de pesos.
Habló del abasto de medicamentos e insumos, en mayo se han entregado 38 millones.