Congreso de Sinaloa da lectura a tres iniciativas; destaca propuesta del gobernador en materia fiscal


Las iniciativas abordan temas fiscales para nuevos municipios, paridad de género en el sector pesquero y armonización ambiental con enfoque inclusivo
Congreso de Sinaloa da lectura a tres iniciativas; destaca propuesta del gobernador en materia fiscal
TVP

Por administrador

martes, 29 de abril de 2025 14:11

En Sesión Ordinaria celebrada este martes, el Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura a tres iniciativas legislativas, una de ellas presentada por el gobernador Rubén Rocha Moya, la cual propone una reforma en materia fiscal para garantizar recursos financieros a los municipios recientemente creados de Juan José Ríos y Eldorado.

La iniciativa del Ejecutivo estatal plantea reformar la denominación del Capítulo II y adicionar el artículo 23 de la Ley de Coordinación Fiscal del Estado, a fin de facultar a la Secretaría de Administración y Finanzas para calcular y realizar ajustes financieros, ya sean a favor o en contra, derivados de compensaciones federales, participaciones y fondos, incluso cuando estos correspondan a ejercicios fiscales anteriores al inicio de funciones de los nuevos municipios. Los ajustes deberán realizarse de forma proporcional a la población con la que iniciaron operaciones las nuevas demarcaciones.

A esta iniciativa se le dispensó la segunda lectura y fue turnada a la Comisión de Hacienda Pública y Administración para su análisis y dictamen.

Las otras dos iniciativas están relacionadas con el ámbito de la pesca y acuacultura. Una fue presentada por el Grupo Parlamentario del PRI y propone reformar el artículo 19 de la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentable del Estado de Sinaloa, para garantizar la paridad de género en los beneficios de programas e instrumentos económicos, reconociendo el rol activo de las mujeres en esta actividad.

La tercera iniciativa fue presentada por la diputada Rita Fierro Reyes, de Morena, y busca armonizar la legislación estatal con la normativa general en materia ambiental y de acuicultura. Propone introducir definiciones de “acuacultura industrial” y “acuacultura rural”, así como nuevas atribuciones para la Secretaría de Pesca y Acuacultura, orientadas a enfrentar el cambio climático. También plantea el reconocimiento de los pueblos afromexicanos y promueve el uso de lenguaje incluyente, incorporando los términos “pescadoras” y “acuicultoras”.

Estas dos iniciativas fueron turnadas a una segunda lectura conforme al procedimiento legislativo.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias