Avanzan nueve iniciativas en el Congreso de Sinaloa tras cumplir requisitos legales


La Comisión de Protocolo aprueba por unanimidad que diversas propuestas legislativas continúen su curso en materias como justicia, seguridad, movilidad, discapacidad y turismo
Avanzan nueve iniciativas en el Congreso de Sinaloa tras cumplir requisitos legales
TVP

Por administrador

martes, 29 de abril de 2025 14:07

En sesión celebrada este martes, la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado de Sinaloa determinó por unanimidad que nueve iniciativas legislativas cumplen con los requisitos establecidos para continuar su proceso dentro del Poder Legislativo.

Las iniciativas abarcan reformas, adiciones y derogaciones a distintas leyes estatales en temas que van desde justicia penal y seguridad pública, hasta cultura física, movilidad, turismo, y derechos de personas con discapacidad y mujeres víctimas de violencia.

Entre las propuestas aprobadas para su trámite legislativo, destaca la presentada por el gobernador Rubén Rocha Moya, que busca reformar la Ley de Coordinación Fiscal para regular la responsabilidad financiera entre municipios nuevos y preexistentes, con el fin de transparentar las transferencias fiscales y asignar obligaciones claras.

El Grupo Parlamentario del PAN presentó dos iniciativas. Una de ellas propone aumentar la pena máxima por homicidio de menores a hasta 65 años de prisión. La otra reforma busca asegurar atención médica inmediata a policías lesionados durante el cumplimiento de su deber, con gastos cubiertos por su institución.

Por parte del diputado Kristiam Alexis Espinoza García, de Morena, se avalaron dos iniciativas: una para fomentar el deporte en comunidades rurales e indígenas y otra para actualizar la ley de movilidad con el cambio de nombre de la Secretaría responsable, de SEDESU a SEBIDES.

También avanzó una iniciativa del PAS y ciudadanas, que propone endurecer las sanciones por incumplimiento de pensiones alimenticias, y facilitar el proceso judicial para las víctimas, con medidas preventivas y responsabilidad penal para deudores.

Otra propuesta, presentada por la diputada del PVEM Martha Yolanda Dagnino Camacho y la asociación civil NUVICI, busca asegurar que los recursos asignados a la integración social de personas con discapacidad no se reduzcan respecto al ejercicio fiscal anterior y que sean etiquetados de forma independiente.

El Grupo Parlamentario del PRI propone expedir una nueva Ley de Turismo estatal que armonice la legislación local con el marco federal, y fomente el desarrollo turístico sustentable, competitivo y socialmente responsable.

Finalmente, la ciudadana Gloria Himelda Félix Niebla presentó una iniciativa que busca garantizar reparación del daño patrimonial a mujeres víctimas de violencia con perspectiva de género, incluyendo indemnizaciones, rehabilitación y garantías de no repetición.

A favor de estas iniciativas votaron los diputados Antonio Menéndez de Llano Bermúdez (presidente), Kristiam Alexis Espinoza García (secretario) y la diputada Erika Rubí Martínez Rodríguez (vocal).


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias