Debe estar en agenda prioritaria el tema del suicidio


Atentos a indicadores.
Debe estar en agenda prioritaria el tema del suicidio
TVP

Por Lupita Camacho

sábado, 3 de mayo de 2025 9:00

El tema del suicidio, el cual debe estar en la agenda de manera prioritaria porque cada año se quitan la vida en México aproximadamente 9 mil personas y en el estado de Sinaloa son alrededor de 200 personas, donde se encuentran más hombres que mujeres, según estudios del INEGI.

Cindy Margarita López Murillo, profesora e Investigadora de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa , comentó que este tema del suicidio es una situación urgente de atender, siendo considerado un problema en el que como sociedad se pueden hacer muchas cosas para prevenirlo, ya que dentro de las evidencias científicas es una temática que se puede prevenir, pero aún así las estadísticas están al alza.

Mencionó que. dentro de la prevención del suicidio, existe el riesgo suicida, donde no se debe de ignorar y, si se llega a detectar que hay un indicador, no ignorarlo porque se sabe que las actividades y ocupaciones de todas las personas están en constate movimiento, con la escuela, con la familia y con los demás.

 

Señaló que en la Unidad Académica de Trabajo Social existe un espacio para atender a familias que tengan un integrante con riesgo suicida y, si se necesita, se da ese primer contacto.

Mencionó que algunos de los indicadores son cuando las personas se empiezan a aislar, regalan objetos de valor sentimental, muestran afecto cuando normalmente no lo hacen, pueden ser considerados como signos de alarma; pero también aclarar que existen otras personas que no muestran signos, por lo cual es muy pertinente la sensibilidad social y estar al pendiente de otros, que no quita mucho tiempo, sin embargo, las misma ocupaciones y el sistema que actual lleva a estar volteando a ver otros aspectos de la vida, pero ya es necesario verlo como una emergencia y una necesidad de estar al pendiente de los demás.

Explicó que la tecnología juega un papel muy importante como factor protector o factor de riesgos y, si se habla como factor de riesgos, hay bastante información sobre los métodos de suicidio y los motivos para un suicidio, otro aspecto que considerar es la violencia que se genera en las redes sociales, que debe de atender el Ciberbullying y los mismos comentarios que se hacen en las redes sociales es un foco que se debe de atender, porque se conoce que los mismos comentarios que se hacen en las redes sociales y, dependiendo de las emociones y cómo se manejen estas para ver cómo se va a recibir y también rechazar este tipo de violencia digital y otros aspectos.

Cindy Margarita López dijo que existen estigmas en el hablar del suicidio, siendo este el primer paso que se debe de romper.

 


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias