Con el objetivo de acercar la historia prehispánica de la región a los jóvenes, el Museo Arqueológico de Mazatlán, puso en marcha un proyecto itinerante que lleva parte de su contenido a escuelas del puerto y sus alrededores.
Juan Diego Reyes Lizárraga, Encargado del Museo, explicó que esta iniciativa surge como parte de la misión principal del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México para llevar la historia y la arqueología a los espacios educativos.

El programa consiste en visitas escolares cada dos meses, donde se presentan réplicas de piezas arqueológicas, acompañadas de material informativo y charlas. En su más reciente actividad, presentaron la exposición fotográfica de los desplazados de la comunidad indígena de Santa María de Gracia y utensilios médicos prehispánicos a estudiantes del COBAES 38 de la Isla de la Piedra.
Juan Reyes, agregó que la iniciativa contempla expandirse a escuelas primarias, ya que actualmente se enfoca en estudiantes de nivel secundaria y preparatoria. Además, invitó a los jóvenes a visitar el Museo Arqueológico de Mazatlán, donde la entrada es gratuita para estudiantes y maestros.