El gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya inauguró el edificio de la Extensión Navolato de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES), cuya inversión fue de 35.5 millones de pesos, con lo cual ahora esta institución contará con un edificio propio por primera vez en 13 años, pues desde 2012 cuando inició operaciones lo hacía en instalaciones rentadas.
Rocha celebró que hoy en día, en el artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicana aparece la palabra inclusividad, porque “la educación debe ser eso, debe ser inclusiva, debe incluir a todas y a todos, no solamente es un tema de género, es general”, convencido de que la capacitación de maestras y maestros para atender al alumnado, sea bajo la condición que fuere, es primordial para cumplir con este propósito, de lo contrario la inclusividad fracasa.
Por ello Rubén Rocha Moya confirmó que el gobierno que representa actualmente trabaja en la proyección de una extensión de la Universidad Autónoma Indígena de México en la sindicatura de Villa Juárez, Navolato, con el fin de atender a los grupos étnicos radicados en esta comunidad.
En su intervención, el rector de la UPES extensión Navolato, Jesús Aarón Quintero Pérez, agradeció al gobernador por su compromiso con la educación normalista, y expresó que “atendimos su solicitud y diseñamos una propuesta para la maestría en enseñanza de las Ciencias para la Educación Básica, en conjunto con el equipo del Centro de Ciencias. Estamos comprometidos con este proyecto y trabajamos para que en septiembre próximo podamos convocar a maestras y maestros interesados en fortalecer su formación", reiterando que en la UPES continuarán comprometidos con la inclusión. Tras su discurso el rector entregó al gobernador Rubén Rocha Moya un reconocimiento por su incondicional apoyo a esta institución educativa.
Por su parte, el alcalde de Navolato Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, agradeció al gobernador por esta obra que viene a ampliar la oferta educativa de este municipio, al tiempo que reconoció que los sueños se cumplen, y este moderno edificio es prueba de ello.
La Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES) brinda servicios en 15 de los 20 municipios, lo que significa 75 por ciento en la cobertura del Estado. Se organiza a través de tres Unidades que se encuentran ubicadas en las principales ciudades del estado: Los Mochis, Culiacán y Mazatlán, mismas que amplían las oportunidades de acceso a la educación superior en el campo de la educación a través de 2 Subsedes y 11 Extensiones.
La UPES es una institución de educación superior donde se impulsa el talento y la preparación de la juventud sinaloense. Durante el presente ciclo escolar 2024-2025, la oferta educativa consta de 12 programas, de los cuales 8 son de licenciatura y 4 pertenecen al posgrado (3 de maestría y 1 de doctorado).
En la extensión Navolato cursan sus estudios superiores en este ciclo escolar un total 366 estudiantes distribuidos en 11 grupos y los programas académicos que se ofrecen son la Licenciatura en Educación (modalidad semiescolarizada) y próximamente se ofertarán la Licenciatura en Educación (modalidad escolarizada y mixta), una Maestría en Educación (modalidad mixta) y un Doctorado en Educación (modalidad mixta).
Inaugura Rocha Moya extensión de la UPES
En el municipio de Navolato

Compartir nota
Ultimas Noticias

Retiran 16 cámaras de vigilancia irregular en Culiacán
hace 1 hora
| Culiacán

Joven pierde la vida tras ser arrollada por un camión urbano...
hace 3 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Aplica la UAS el Examen Institucional de Admisión y Diagnóst...
hace 8 horas
| Ahome

Condusef convoca a participar en la novena edición del concu...
hace 1 día
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Tendencias del juego en línea 2025: qué eligen los jugadores
hace 1 día
| internacional

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 1 semana
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 2 semanas
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 2 semanas
| internacional