En GPO Planta de Fertilizantes, como tercero interesado, acataran de forma incondicional lo dispuesto por la SCJN respecto de que se lleve a cabo la consulta indígena a los habitantes de los pueblos originarios de Lázaro Cárdenas y otras comunidades cercanas al proyecto, afirmó el director de Gas y Petroquímica de Occidente. Arturo Moya Hurtado dijo que en GPO avalan el pronunciamiento hecho por los cinco ministros de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes ordenaron se realice la consulta indígena, “hecho que ayuda de forma sustancial a destrabar el desarrollo del proyecto y acabará con los argumentos de quienes se benefician de la escasez y la especulación de los fertilizantes en México”. El directivo de GPO calificó como un acierto la determinación de los ministros de la SCJN de amparar los derechos de las comunidades indígenas, y muestran un interés genuino de cuidar el entorno de los pueblos originarios.
Aclaró que el proyecto de la planta de fertilizantes se suma a esa preocupación, como lo demuestra la cercanía que se ha tenido con la mayoría de los pueblos tradicionales, con quienes se han firmado convenios de colaboración desde hace por lo menos cinco años. Moya Hurtado recordó que, desde su llegada, GPO ha hecho sinergia con los pueblos tradicionales, con quienes se han estrechado lazos para mejorar sus condiciones de vida, respetar su identidad, su autodeterminación, respetando siempre sus usos y costumbres, impulsar la preservación de su cultura y dialecto, pero además se han creado programas sociales que buscan su bienestar y desarrollo digno.