Las mujeres mayores de 45 años de edad son las más propensas a padecer osteoporosis, que es la descalcificación de los huesos, y esto puede suceder por motivos hereditarios, por deficiencias en la alimentación o falta de suplementos después de los 45 años.
Por eso es importante que a partir de los 18 años, la población en general, debería realizarse la prueba de detección temprana de este y otros padecimientos.
Frente al palacio municipal de Cajeme se instaló una unidad móvil de salud que ofrece el examen de detección de artritis, osteoporosis y osteoartritis con un costo simbólico de 50 pesos, informó la doctora Elpidia Gonzalez.
El estudio es rápido y no duele. Los requisitos son no estar embarazada, no usar catéter o marcapasos.
Esta campaña estará vigente hasta este domingo y se realiza en coordinación con el DIF Cajeme.
En un laboratorio particular el costo de esta prueba puede variar entre 400 y mil 200 pesos. La especialista recomendó a la población con tendencia a alguno de estos padecimientos acudir al nutriólogo y consumir alimentos ricos en calcio.