El presupuesto otorgado por el Gobierno Federal a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública presentó un ligero aumento para Sinaloa para el ejercicio 2020.
El Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Renato Ocampo Alcántar, informó que para este año se cuenta con 208 millones 650 mil pesos, 150 mil pesos más que el 2019, situación que es alentadora para Sinaloa pues en otras entidades federativas se redujeron los presupuestos.
Recordemos que el FASP, es un fondo presupuestal previsto en la Ley de Coordinación Fiscal, en el cual se transfieren recursos a las entidades federativas para dar cumplimiento a estrategias nacionales en materia de seguridad pública.
Las acciones que está implementando el Estado para disminuir la incidencia delictiva, es el factor principal por el cual Sinaloa mantiene el presupuesto, por ejemplo, la formación de 700 nuevos miembros policiales el año pasado y la baja en delitos como: homicidio doloso, feminicidio y robo a vehículos, sin embargo, reconoce que hay mucho hacer en cuanto a violencia familiar.
La recuperación de la confianza de parte de la población también ha aumentado, dijo, pues en estudios realizados la violencia familiar (delito que se tiene que combatir) presenta el mismo comportamiento, sin embargo, la cultura de la denuncia se ha fortalecido.
Calificó como positivo, la participación de las mujeres en las fuerzas policiales, pues en el 2017 solamente el 5 por ciento de los nuevos elementos policíacos eran mujeres, mientras que en el 2019 el 30 por ciento son mujeres.
También te puede interesar:
Se reanuda en Mazatlán el trámite de cartas de no antecedent...