¿Sabía usted qué una donación de sangre puede salvar hasta tres vidas?... hoy 14 de junio es el Día Mundial del Donante de Sangre y de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud se tiene como propósito promover la donación voluntaria de sangre sin remuneración y de esta forma, se aumenta la esperanza y calidad de vida de los pacientes.
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Sinaloa informó que el 80 por ciento de la población en algún momento de su vida pudiera necesitar de una transfusión y si empiezas a donar sangre a los 18 años, cada 120 días hasta que tengas 65 años, habrás donado 84 litros de sangre y ayudado potencialmente a salvar 560 vidas.
El tipo de sangre más requerida en los hospitales es la O + (positivo y O- (negativo) y algunos de los requisitos para poder ser donador son:
Tener más de 18 años y menos de 65. Si tienes más de 65 años y eres donante, puedes continuar donando hasta los 70 con un informe positivo de tu médico de cabecera.
1. Pesar más de 50 kilos.
2. No haber donado en las últimas 8 semanas. Se puede donar sangre con un intervalo mínimo de 2 meses.
3. No estar en ayunas.
4. Pasar un pequeño reconocimiento médico que incluye. Toma de tensión arterial, determinación de nivel de hemoglobina, cuestionario con preguntas de salud.
5. No padecer ni haber padecido enfermedades transmisibles por vía sanguínea. No obstante, para donar sangre hay que estar sano y en forma.

**Con información de la CEDH Sinaloa y Organización Mundial de la Salud
También te puede interesar: