La presencia de grupos del crimen organizado encendió los focos rojos en seis estados del país donde se realizan actividades ilícitas, principalmente huachicoleo.
Alfonso Durazo, Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, dijo que en Guanajuato, Veracruz, Tamaulipas y Jalisco se detectó que los delitos ya tienen tiempo sin combatirse y que en las últimas semanas en Nuevo León se ha incrementado la inseguridad y los homicidios, por la disputa del cártel del Golfo en alianza con Los Zetas Vieja Escuela, contra el cártel del Noreste.
Agregó que el robo de hidrocarburos es el mayor problema. “Las razones de la violencia en esos estados son mayoritariamente asociadas al robo de combustibles, que es una estrategia que haremos del conocimiento público en el transcurso de la próxima semana”.
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador tiene identificadas seis entidades del país como focos rojos por la presencia de grupos del crimen organizado que realizan actividades ilícitas, principalmente de huachicoleo.
En el Estudio para elaborar una propuesta de política pública en materia de justicia transicional, elaborado por el CIDE a petición de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, se advierte que las diferentes manifestaciones de violencia requieren acciones estatales diferenciadas y alertan sobre la dimensión de prevención que es urgente atender antes de que estos delitos evolucionen y se empalmen con otras dinámicas de criminalidad.
Según el índice de agresiones contra grupos de personas en situación de vulnerabilidad, Ciudad Juárez encabeza la lista de los 10 municipios con la mayor incidencia de agresiones contra los grupos de civiles, activistas, periodistas y alcaldes.
Los municipios de Guerrero tienen violencia persistente, sobresaliendo los municipios de Chilpancingo e Iguala. La capital de Oaxaca resalta por una mayor incidencia de ataques contra activistas y periodistas en el estado. En el top 10 se encuentran también municipios en los estados de Morelos, Tamaulipas y Coahuila.
En cuanto a los 10 municipios con mayor incidencia de delitos del fuero común se concentran en Guanajuato, Puebla y Tlaxcala. Sobresale, el caso del municipio de Guadalupe en Chihuahua.
Para los delitos del fuero federal el estudio posiciona a Guerrero y Tamaulipas en los primeros lugares en incidencia.
También te puede interesar: