El Tren Maya no empezará a construirse el próximo 16 de diciembre. El proyecto tampoco será licitado en ese mes ni la consulta del próximo 24 y 25 decidirá su puesta en marcha.
El Tren Maya transformará la vida de los habitantes del Sureste. Es un proyecto innovador para un país con gran potencial. pic.twitter.com/xBFZ7pyy2X
— Tren Maya (@TrenMayaMX) 22 de noviembre de 2018
Las tres fases del proyecto pueden tomar un año o más por el número de estados, municipios y localidades consideradas en el trazo del tren, y cuyas comunidades y sectores son los primeros actores con derecho para participar en los procesos informativos y de consulta, de acuerdo con el equipo responsable. Esto significa que, de aprobarse, el inicio de construcción de la obra arrancaría hasta el 2020.
No obstante, en lo que inicia la primera fase con la elaboración del proyecto ejecutivo y la realización de los estudios correspondientes, Fonatur (dependencia promovente del proyecto) iniciará el 16 de diciembre trabajos de reparación y mantenimiento de las vías ferroviarias ya existentes por donde corren los trenes Mayab y Peninsular, que ya cuentan con derecho de vía y autorización para realizar ese tipo de obras, y que están incluidos en el circuito del Tren Maya. Será, precisa el equipo responsable, una especie de “lanzamiento simbólico” del inicio de la obra.
Responsabilidad y conciencia ambiental en cada tramo de la ruta. Éstas son algunas de las características del Tren Maya. pic.twitter.com/4egI2mhFlG
— Tren Maya (@TrenMayaMX) 18 de noviembre de 2018
El cuidado de las especies y zonas naturales son una prioridad del Tren Maya. pic.twitter.com/cZ82QVR6Tc
— Tren Maya (@TrenMayaMX) 20 de noviembre de 2018
Por lo pronto, precisan que los trabajos de remodelación y mantenimiento a la infraestructura ferroviaria que ya está instalada se ha considerado de manera “natural” como un arranque del proyecto aunque no sea tal, para adelantar un trabajo que de cualquier forma se tendrá que hacer si el proyecto es aprobado.
También te puede interesar: