La cita se cumplió y el objetivo, por el momento...también.
Este domingo miles de mazatlecos salieron a la calle a exigir una vez más a las autoridades que se pongan a trabajar en la investigación y en la resolución de los asesinatos que en las últimos meses se han registrado en el estado.
El deseo general es que sea una marcha más....una manifestación más, que cada acto que se realice sea una llamada de atención...un recordatorio para las autoridades que tienen un compromiso con la sociedad, mismo que no han cumplido.
Se tiene programado seguir haciendo eventos, reuniones, mesas de análisis y de diálogo para pedir un alto a la violencia en Sinaloa.
A la manifestación se convocó a la sociedad en general para que asistiera, pero fue notoria la presencia de los gremios de distintas profesiones y oficios, agrupaciones que han sufrido pérdida de compañeros en las últimas semanas, por muertes violentas.
Abogados, exigiendo justicia por la muerte, hace diez dias, de Miguel Ángel Sánchez Morán, asesinado en esta ciudad; Médicos y enfermeros, pidiendo el esclarecimiento del asesinato del jefe de enfermeros del Seguro Social Jesús Silva, registrado en los dias de carnaval; maestros conmocionados aún por el homicidio de tres profesores que daban clases en la sierra de Concordia y que fueron ultimados el pasado 4 de mayo y periodistas exigiendo justicia por el asesinato de Javier Valdéz, acribillado el lunes de la semana pasada en plena vía pública, en la capital del estado.
Los reclamos de los manifestantes subieron de tono cuando el contingente pasó por las oficinas que tiene la Procuraduría General de Justicia en el malecón.
Una vez concluida la marcha y mientras en las pancartas, lonas, banderas y cartulinas se leían diferentes mensajes de protesta, de acusaciones y de exigencia...en el estrado colocado a los pies del monumento al pescador, representantes de los diferentes gremios dieron un mensaje de coraje y de exigencia a las autoridades para que terminen con la violencia que se ha recrudecido en Sinaloa