El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, dijo el martes que su país está preocupado de que Estados Unidos pueda separar de sus hijos a las mujeres que crucen ilegalmente la frontera desde México, tal como lo señaló el secretario de Seguridad Nacional de ese país, John Kelly.
Videgaray dijo a periodistas que los más de 50 consulados en Estados Unidos están tratando de asegurar que no se pierdan los bienes de los inmigrantes indocumentados que están siendo deportados a México de manera rápida, sobre todo desde que asumió el presidente Donald Trump.
“Hemos, de inmediato, hecho saber al Departamento de Seguridad Interior nuestra grave preocupación porque esto así ocurra ya que ello provocaría daños irreversibles a muchas familias mexicanas que están en esta condición”, expuso el canciller.
El canciller mexicano informó también de la creación de una agenda de giras parlamentarias en Estados Unidos, en el marco de las negociaciones diplomáticas y comerciales que se realicen con la administración de Donald Trump.
Indicó que la asistencia consular que se realiza en Estados Unidos aumentó 400 por ciento desde que Donald Trump asumió la presidencia de esa nación.
Los #CentrosDeDefensoría brindan asistencia consular y representación legal a migrantes mexicanos que requieran apoyo en #EUA. pic.twitter.com/SfiEH92ntR
— SRE México (@SRE_mx) 4 de marzo de 2017
Agradeció al Congreso de la Unión la aprobación, el año pasado, de una reforma a la Ley del Servicio Exterior Mexicano que permitió emitir, la semana pasada, la primera acta de nacimiento en el extranjero.
También te puede interesar:
México cancela permisos para exportar azúcar a EU
Mujeres buscan un mundo laboral igualitario
UNESCO pide se investigue asesinato de periodista Cecilio Pineda