El frente frío número 29 se extenderá desde el oriente del Golfo de México hasta la Península de Yucatán, lo que provocará vientos fuertes en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Se mantendrán vientos fuertes con rachas que pueden superar los 50 kilómetros por hora en los estados de San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, y Querétaro.
La masa de aire que impulsa al #FrenteFrío No. 29 se extenderá desde el oriente del Golfo de #México hasta la Península de #Yucatán pic.twitter.com/B88ZoeClU0
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 21 de febrero de 2017
De igual forma en Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México, con tendencia a debilitarse al final del día.
Para el Pacífico Norte se prevé cielo despejado con viento del oeste y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.
Cielo despejado con viento de dirección variable 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora, son las condiciones meteorológicas que se esperan en el Pacífico Centro.
En tanto en el Pacífico Sur se espera cielo nublado con 60 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en Chiapas e intervalos de chubascos en Oaxaca.
En el Golfo de México se registrará cielo medio nublado con intervalos de chubascos en Veracruz y Tabasco.
Para la Península de Yucatán habrá cielo nublado con 60 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en Yucatán y Quintana Roo.
Consulta el pronóstico de lluvias para este martes, a través del siguiente gif del #SMNmx pic.twitter.com/4liRfpDGgS
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 21 de febrero de 2017
Mientras que las condiciones en la Mesa del Norte serán de cielo medio nublado con viento del oeste de 15 a 30 kilómetros por hora.
En la Mesa Central predominará cielo medio nublado con intervalos de chubascos en Hidalgo y Puebla.
También te puede interesar: