Los secretarios de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, presentaron el Plan de Acción para la Convivencia Escolar y la Prevención Social de la Violencia.
"Está empezando algo muy importante, estamos cumpliendo una instrucción del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto para profundizar y acelerar los diversos trabajos que se hacen tanto en materia de seguridad escolar como en la estrategia de prevención de la violencia en las escuelas", dijo Nuño.
Contempla enseñar a las y los niños a convivir entre ellos, además de capacitar a los maestros con manuales para que pongan en práctica las habilidades socioemocionales de los estudiantes.
La estrategia se va a extender de 20 mil a 70 mil escuelas de educación básica, y luego a todos los planteles del país.
Nuño anunció que también se va a fortalecer el operativo Mochila Segura en las escuelas, que hasta ahora se aplica en 20 entidades y que, dijo, ha logrado inhibir la entrada de armas y drogas en los planteles.
"Tenemos el reporte en 11 estados en donde gracias a este programa se ha evitado la entrada de drogas e incluso, en 5 de ellos, armas de fuego", expresó.
El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que el Plan de Acción no es una estrategia aislada, sino que se complementa con otros programas como el de la violencia intrafamiliar y el de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres.
Agregó que los gobernadores, así como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y los padres de familia, a través de los Consejos de Participación Social en la Educación, realizarán su parte.
En el caso del operativo Mochila Segura, Osorio Chong dijo que los padres serán quienes revisen las mochilas de sus hijos.
Además anunció que la línea de emergencia 911, va a poder recibir y atender las emergencias que puedan ocurrir al interior de las escuelas, para lo cual se va a capacitar a todos los operadores para saber auxiliar y prevenir esos hechos.
También te puede interesar: