México no se encuentra en crisis económica sino que “tenemos un momento de gran desafío porque hay escenarios de gran incertidumbre particularmente en lo que va a pasar en la relación con Estados Unidos que es nuestro principal socio comercial, sostuvo Enrique Peña Nieto.
Subrayó que hay varios indicadores económicos que así lo reflejan pues el consumo interno ha crecido en cinco por ciento y en enero se generaron 83 mil empleos.
Durante el evento, Peña Nieto insistió en que ante el cambio de la política exterior del vecino del norte con la llegada de la nueva administración, se entregará “en cuerpo y alma” para la defensa de la dignidad de los connacionales en donde estos se encuentren y defenderá la soberanía y los intereses nacionales.
Se buscará que en la relación México-Estados Unidos sea una negociación de ganar-ganar porque nada podrá estar por arriba de los intereses nacionales.
Dijo que su administración, determinó que estos ajustes no impactaran los programas sociales destinados a apoyar a las personas que más lo necesitan.
Refirió que en esta administración el padrón de personas incorporadas al seguro popular se incrementó al pasar de 50 a 55 millones de personas en tanto que el programa de apoyo a los adultos mayores que redujo la edad para incorporarse de 70 a 65 años, pasó de 2.5 millones a 5 millones de personas.