PGR indaga al Jefe de Investigación por Ayotzinapa


Otro de los acuerdos fue el apoyar con equipo técnico
PGR indaga al Jefe de Investigación por Ayotzinapa

Por Redacción

viernes, 10 de febrero de 2017 0:00

La Procuraduría General de la República investiga al titular de la Agencia de Investigación Criminal, Omar Haim García Harfuch, por sus presuntos nexos con el Cártel de Guerreros Unidos, esto a petición de los padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero.


Familiares de las víctimas, autoridades de la PGR y Secretaría de Gobernación se reunieron durante más de tres horas en una reactivación de diálogo, luego de seis meses de rompimiento. 

A pesar de que los padres de normalistas y sus representantes se mostraron insatisfechos tras la primera reunión con el Procurador Raúl Cervantes Andrade y el titular de la SEGOB, Miguel Ángel Osorio Chong, en conferencia de prensa informaron que lograron presionar para que se investigue el número telefónico que supuestamente apareció en la agenda de Sidronio Casarrubias, exlíder de Guerreros Unidos, con el nombre del ahora titular de la AIC.


Otra de las peticiones, y que incluso fue el motivo de rompimiento de diálogo entre familiares de los 43 y Autoridades Federales, fue la probable responsabilidad del extitular de la AIC, Tomás Zerón de Lucio, en la manipulación de evidencia en el Río San Juan, donde se le señala por "sembrar" restos en la zona. 


Los padres se mostraron en desacuerdo con que se le imponga una sanción administrativa en caso de acreditarse su responsabilidad, por que esperan un castigo penal. 

Autoridades informaron que por competencia corresponde a la Secretaría de la Función Pública determinar la responsabilidad y sanción para el actual Secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional. 


Entre los acuerdos que se lograron en dicha reunión, Roberto Campa Cifrián, Subprocurador de Derechos Humanos de la SEGOB, destacó el compromiso de la dependencia para apoyar con equipo técnico la realización del análisis de telefonía, y las tareas que tienen que efectuar Policías en el campo; la coordinación con el mecanismo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el incremento de Agentes de Investigación y búsqueda, entre los que probablemente participarán Elementos de Gerndarmería y de la División Científica de la Policía Federal.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias