En marzo próximo iniciará el proceso de liberación de los precios de las gasolinas en Sonora y Baja California, por lo que se esperan fluctuaciones en el precio del combustible cada hora, dijo Guillermo García Alcocer, Presidente de la Comisión Reguladora de Energía.
“La obligación de ley está para que las gasolineras, en cuanto esté liberado el precio, avisen a la CRE con 60 minutos de anticipación el precio que van a aplicar en ese momento. Nos van a avisar por el sistema electrónico y van a poder cambiar el precio cada hora. Eso va a ser a partir del 30 de marzo en Sonora y Baja California”, afirmó el funcionario.
Indicó que este mecanismo se irá aplicando paulatinamente en el resto del país, conforme avance el calendario de liberación de los precios de las gasolinas: “Al cierre del año vamos a tener a todo el país con precios libres, a fin de cumplir con lo establecido en el nuevo marco derivado de la reforma energética”, comentó durante una reunión con legisladores.
Consultado sobre la posible revisión de los precios que se espera para el próximo 14 de febrero, el presidente de la CRE afirmó que este tema corresponde a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, no obstante comentó que podría implementarse un mecanismo para suavizar los cambios, mediante un estímulo al Impuesto Especial sobre la Producción y Servicios que se aplica a los combustibles.
En caso de encontrar irregularidades, la CRE podrá multar hasta con 24 millones de pesos a las gasolineras, mientras que la Profeco podrá aplicar multas de hasta 4.1 millones.
García Alcocer adelantó que a mediados de 2017 se implementarán sistemas de vigilancia contable para combatir el robo y venta de gasolina en las estaciones de servicio, para lo cual la CRE trabaja con instituciones de impartición de justicia como la Procuraduría General de la República, a fin de diseñar un sistema eficiente.