Tras la denuncia de la aplicación de quimioterapias falsas en pacientes con cáncer, el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tepoz aseguró que hasta el momento no se cuenta con evidencia de la supuesta aplicación de agua destilada o medicamentos falsos.
Durante una conferencia el titular aseguró que la dependencia inició la investigación después de que el gobernador de Veracruz, Miguel Angel Yunes Linares hiciera públicas sus declaraciones, por lo aseguró la dependencia visitó diversos centros médicos estatales y revisó 115 expedientes de pacientes adultos y 36 pediatricos, sin embargo, señaló no se encontró ninguna prueba, ante ello pidió a la Secretaría de Salud de Veracruz que presenten evidencias.
Por su parte, Yunes Linares declaró que se cuenta con las pruebas necesarias por lo que se estarán presentando a más tardar el día de hoy.
"Hablé con el titular de la Cofepris y le dije que me parecía aventurado difundir sin sustento científico y sin haber concluido las investigaciones... Tenemos evidencias de que se distribuyeron medicamentos falsos: una de junio de 2010, otra de octubre de 2011 donde se hallaron 35 ampolletas del mismo producto de las cuales 14 se enviaron a Roché respondiendo que no contenían el principio activo, y de esto tuvo conocimiento la propia Cofepris sin pronunciarse".
También te puede interesar:
Regresé bono navideño; gano más en mi otro trabajo: Carmen Salinas
CFE descarta aumento en tarifas para clientes de bajo consumo