Este 9 de enero el número de atención a la ciudadanía 911 entra en vigor en la Ciudad de México y otras 15 entidades de la república. Será el único número telefónico para emergencias a nivel nacional.
De manera paulatina en la Ciudad de México el 911 sustituirá al 066 de atención de la policía, al 065 de la Cruz Roja y al 068 de los Bomberos.
Los responsables de atender el 911 en la capital de la república son operadores telefónicos del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México, el C-4.
El manual está dividido en las 11 emergencias más comunes, como ahogo, amputación traumática, asfixia, convulsión, electrocución, hemorragia, infarto, intoxicación, quemadura, sobredosis y trabajo de parto.
Con los actuales números de emergencia, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México recibe 90 mil llamadas por día, de las cuales 4 mil son reales, el resto, 86 mil, son falsas.
Aunque el 911 inicia operación el 9 de enero en la Ciudad de México, el 066 de la policía, 065 de la Cruz Roja, 068 de los bomberos y el 5658 1111 de Locatel, continuarán operando. Las emergencias que entren a estos números se canalizarán al nuevo número.