Eduardo Sánchez, Vocero del Gobierno federal, desmintió las versiones que dicen que ya hay acercamiento entre los equipos del presidente Enrique Peña Nieto y el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
Sobre la licitación que ganó una compañía china en el sector energético mexicano, aseguró que hay garantías para todos los que inviertan en México. Respondió así a la pregunta sobre la mala experiencia que tuvieron hace meses inversionistas chinos en la licitación del tren de alta velocidad México-Querétaro.
Habló en conferencia de prensa con el secretario de Agricultura, a quien se le preguntó sobre los capítulos agrícolas que podrían ser revisados en el Tratado de libre comercio, una vez que Donald Trump llegue a la Casa Blanca.
El vocero informo que en 2015 México vendió 26 mil 700 millones de dólares de productos agro alimentarios al mundo.
Este año se estima que se venderán 30 mil millones de dólares.
Actualmente se envían a Estados Unidos 70 millones de dólares, diarios, en alimentos.
Y por primera vez desde hace 22 años, cuando entró en vigor el TLC, México es superavitario en el sector agrícola.
Anunciaron que por primera vez en su historia México presentará una exposición agrícola, pesquera y ganadera que mostrará al mundo la calidad y riqueza de los productos mexicanos.
Del 8 al 10 de diciembre se realizará la México Alimentaria 2016 Food Show.
Se espera la asistencia de compradores de 32 países.
Se han registrado 130 inversionistas de Estados Unidos.
La entrada a la expo alimentaria será libre.