Encabezados por el presidente de la Comisión Especial de Movilidad, Jesús Casillas Romero, la caravana de legisladores partió a las 8:30 horas en medio del característico tránsito vehicular que no disminuyó a pesar de ser un "Día Sin Auto".
Previo al recorrido, el senador priista explicó a los medios que esta acción es una réplica de una serie de actividades de la misma naturaleza que se realizan en mil 600 ciudades en la búsqueda de "ciudades más humanas".
El objetivo también es ayudar a cobrar conciencia de cómo se puede percibir el espacio público sin tanta contaminación y congestionamiento vial y sin el estrés que caracteriza a las ciudades por el excesivo tráfico vial.
Recordó que hay un punto de acuerdo que se aprobó en el Senado para que en todas las entidades de la República se replique esta acción y que en la medida de lo posible los vehículos oficiales no circulen el día de hoy.
En ese sentido, recordó que en Jalisco se acordó que los vehículos que no tienen que ver con seguridad, ambulancias o que prestan un servicio de emergencia dejen de circular.
Ante la pregunta de por qué los políticos difícilmente dejan los vehículos y toman una bicicleta o el transporte público, admitió que se trata de un problema de cultura que ha privilegiado el uso del transporte privado, el cual tiene que ir cambiando con el tiempo.
Aunque reconoció que esta actividad solo es simbólica, puesto que no generará ningún impacto de consideración, si es un paso importante para comenzar a sembrar conciencia sobre la importancia de cambiar nuestra forma de transportarnos en beneficio del medio ambiente y de la salud.
Entre los legisladores que usaron otro medio de transporte destaca la participación del coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, Miguel Barbosa Huerta, quien llegó en su Scooter eléctrico el cual asegura usa "todos los días" para desplazarse.
Explicó que este vehículo lo usa generalmente en su casa, toda vez que no siempre puede apoyarse en su prótesis ya que le resulta cansado, además de que resulta una ocasión especial para aprovechar y compartir con sus compañeros de bancada la experiencia de ayudar a fomentar el no uso del automóvil.
En ese sentido, el senador Emilio Gamboa Patrón, quien acordó con Barbosa "unas carreritas" amistosas de camino al Senado, admitió que el mundo está cambiando ante el fenómeno del Cambio Climático y uno de esos cambios es la forma en que se transita por las ciudades.
Admitió que la capital del país ha sido un ejemplo de esta respuesta ante el Cambio Climático con el esfuerzo que se hace para el servicio público, "y nosotros también tenemos que dar un ejemplo", por ello la participación de los senadores en este recorrido.
Senadores se suman al día mundial sin auto
Como una forma de solidaridad en el Día Mundial sin Auto, senadores se dirigieron a trabajar a la Cámara alta en bicicleta, en un recorrido que partió del Auditorio Nacional sobre Paseo de la Reforma.

Compartir nota
Ultimas Noticias

Deportan de Estados Unidos a 1,363 sinaloenses
hace 17 minutos
| Culiacán, Sinaloa

Para prevenir fraudes y respetar la profesionalización de lo...
hace 25 minutos
| Mazatlán, Sinaloa

El Plan Sinaloa aprobó 29 obras para el municipio de Ahome:...
hace 23 horas
| Los Mochis

Proximidad del Gobierno de Sonora genera confianza en la ciu...
hace 20 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 1 semana
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 2 semanas
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 2 semanas
| internacional

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 3 semanas
| Mazatlán, Sinaloa