Inician mapeo digital de cenotes en Yucatán

El Instituto Nacional de Antropología e Historia, en coordinación con investigadores mexicanos e internacionales, iniciaron el registro digital de los cenotes de la península de Yucatán.
El objetivo es tener un verdadero diagnóstico del "Gran Acuífero Maya" considerado uno de los recursos hídricos más importantes de México.
El proyecto "Gran Acuífero Maya" pretende clasificar estos cuerpos de agua donde hay una línea de miles de años de evolución.
Los investigadores señalan que son alrededor de seis mil cenotes como cifra preliminar que hay en los tres estados de la Península y el primer paso fue mapear un tramo 1,400 kilómetros cuadrados en Quintana Roo.
Para integrar este gran rompecabezas llamado "Gran Acuífero Maya" se empleará un programa computacional capaz de procesar miles de imágenes fotográficas que se capturan desde varios ángulos, a fin de crear modelos en tercera dimensión y evitar la extracción de piezas con miles de años de antigüedad.
Compartir nota
Ultimas Noticias

"Defender la seguridad no es delito": Ex alcalde de Ahome
hace 1 hora
| Culiacán, Sinaloa

Donald Trump asegura que EE.UU. enviará más armas a Ucrania...
hace 9 minutos
| Washington DC, EUA

Trágico accidente cobra la vida de un hombre en la carretera...
hace 11 horas
| Los Mochis

Detiene operativo coordinado del Gobierno de Sonora y SEMAR...
hace 19 horas
| Hermosillo
tambien te puedo interesar

Descubre cómo obtener un iPhone a crédito con pagos accesibl...
hace 1 día
| internacional


Frutas frescas para el verano: sabores que alivian el calor...
hace 1 semana
| internacional

De Monedas Sueltas a Grandes Ganancias: Cómo Convertir $100...
hace 1 semana
| internacional