Arte mexicano alcanza récord en subastas

La obra maestra de Diego Rivera, Baile en Tehuantepec, de 1928, recién se coronó como la más cara en la historia del arte latinoamericano.
Pero también el arte popular mexicano alcanzó precios récord en Nueva York con una primera subasta en la que se ofrecieron ocho piezas de integrantes del programa Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano.
Las piezas más cotizadas y que duplicaron sus estimados de venta fueron Árbol de Nacimientos, del taller de Óscar Soteno, vendida en 10 mil 625 dólares; Dos Jaguares de Barro, de Juana Gómez de Chiapas, en cinco mil dólares; Un Metate con Forma de Jaguar, realizado en piedra volcánica por Hugo César Nájera Buendía, del Estado de México, vendido en cuatro mil dólares; y Dos Piñas Verdes de Barro Vidriado, de Hilario Alejo Madrigal, de Michoacán, vendidas en cinco mil 625 dólares.
Las ganancias de la subasta benefician al Programa de Apoyo al Arte Popular, establecido en 1996, para dar continuidad a la maestría técnica de los artesanos mexicanos y mejorar su calidad de vida.
Esta primera subasta de arte popular mexicano en Nueva York abona el camino para que, en el futuro, se lleven a cabo muchas más y se beneficié a los grandes maestros artesanos mexicanos, así como a las futuras generaciones de artistas.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Localizan cuerpo de hombre envuelto en plásticos en la colon...
hace 10 horas
| Culiacán, Sinaloa

Obra "Alas del Mar" rinde homenaje a los pescadores de pajar...
hace 12 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Reportan la muerte de individuo fuera del Hospital General d...
hace 13 horas
| Los Mochis

Vinculado a proceso presunto responsable de desaparición con...
hace 11 horas
| Nogales
tambien te puedo interesar

Descubre cómo obtener un iPhone a crédito con pagos accesibl...
hace 9 horas
| internacional


Frutas frescas para el verano: sabores que alivian el calor...
hace 1 semana
| internacional

De Monedas Sueltas a Grandes Ganancias: Cómo Convertir $100...
hace 1 semana
| internacional