Profesionistas mexicanos son de baja calidad, opinan expertos
Aseguran que una buena paga surge en función de qué tan bien haces tu trabajo y que la mala calidad de los empleados rezaga los salarios

La mala calidad de los profesionales que se forman en el país, es decir la falta de habilidades que requieren las empresas en los diferentes sectores productivos, es un factor determinante para que estas personas representen una cada vez mayor proporción de la población desempleada, explicaron especialistas consultados por Excélsior.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó que al cierre de 2015, hubo 953 mil 269 personas desempleadas que tenían grado de escolaridad medio superior y superior, lo que representó 42.5 por ciento del total de los desempleados en el país, la proporción más alta de esta variable desde que se tiene registro.
Salarios
Tanto Valeria Moy como Miguel Toro manifestaron que la consecuencia de que haya una brecha en el talento de los profesionales respecto a las habilidades que el mercado demanda de ellos es, además de un mayor desempleo entre los profesionistas, que aquellos que logran insertarse al mercado laboral lo hacen con bajos salarios.
Fuente: Excélsior
Compartir nota
Ultimas Noticias

Avanza trámite de pensión para viuda de policía caído
hace 1 hora
| Culiacán

Cruz Roja Mazatlán brinda recomendaciones para prevenir golp...
hace 5 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Alcalde Antonio Menéndez y SEDATU supervisan terrenos donde...
hace 4 horas
| Ahome

Cultura Viva Yaqui brillará en Yo’o Joara este domingo en Có...
hace 5 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Inversiones y apuestas: métodos de ingresos pasivos en 2025...
hace 1 día
| internacional

Lista actualizada de ofertas de bonos sin depósito en México...
hace 1 día
| internacional

Pin Up casino: Guía completa de apuestas para el Mundial 202...
hace 3 días
| internacional

Tendencias del juego en línea 2025: qué eligen los jugadores
hace 6 días
| internacional