Café mexicano pierde terreno

La tradición cafetalera del país y la producción en entidades como Chiapas, Veracruz y Oaxaca no alcanza para satisfacer la creciente demanda nacional. Este año se espera la producción más baja de los últimos años y en volumen estará al mismo nivel que la importación: 2 millones de sacos.
Los campos mexicanos se han visto afectados principalmente por dos problemas: el hongo de la roya y el envejecimiento de las plantas de cultivo en algunos estados de la República.
De acuerdo con previsiones de la Unión Nacional de Productores de Café, la producción 2015-2016 será 50 por ciento inferior a la cosecha previa, 2014-2015, cuando el país alcanzó 3 millones de sacos. Esta situación ha provocado que continúen los altos niveles de importación, afirmó Gabriel Barreda, presidente del organismo.
“Las predicciones se han estado ajustando a la baja, se calculaba de 2 millones 900 mil sacos el año pasado, y hoy ya estamos muy por debajo de la estimación. El tema es de la deficiencias de las plantas”, explicó.
De acuerdo con Mark Strobel, analista en Euromonitor International, después de ser un país exportador de grano, México se está convirtiendo en un país consumidor.
Compartir nota
Ultimas Noticias

SUNTUAS elige al Colegio Electoral para próximo proceso de e...
hace 9 horas
| Culiacán, Sinaloa

LLega a Mazatlán la Jornada Nacional de Condición Física del...
hace 13 horas
| Mazatlán, Sinaloa

¿Continuará el proyecto del recinto ferial para Los Mochis?
hace 13 horas
| Los Mochis

Condusef convoca a participar en la novena edición del concu...
hace 12 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Tendencias del juego en línea 2025: qué eligen los jugadores
hace 13 horas
| internacional

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 1 semana
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 2 semanas
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 2 semanas
| internacional