Realizan "Antidoping" a ballena que recaló en Yucatán

Especialistas del Cinvestav Mérida realizan el análisis toxicológico y molecular del ballenato que recaló en el puerto de Progreso para determinar si en el agua hubo algún elemento que fue transferido al cetáceo, señaló el investigador Raúl Díaz Gamboa.
El nivel del estudio que se aplicará permitirá determinar si hubo factores que pudieran haber afectado a este mamífero marino. Díaz Gamboa señaló que presentaba úlceras, pero no había perforación y la malformación circular expuesta no estaba en ningún órgano, sino en el músculo.
El entrevistado, quien es coordinador del Programa de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Yucatán (Picmmy) de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), destacó la importancia que tiene lograr el rescate y exhibición del esqueleto de este mamífero acuático para la investigación y la educación, pues hasta donde sabe, en el país, sólo en Baja California tienen una estructura ósea similar en exposición.
El trabajo a nivel molecular que se realiza en el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) Mérida es determinar si en el agua había toxinas que pudieran haberse transferido al ballenato.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Alcalde de Badiraguato reafirma su compromiso con el sector...
hace 4 horas
| Culiacán

Centro Municipal de Artes de Mazatlán inauguró la Exposición...
hace 6 horas
| Mazatlán, Sinaloa

¡Fuertes vientos se reportan en la zona norte del estado de...
hace 6 horas
| Los Mochis

Recintos culturales del Gobierno de Sonora son Zonas Salva
hace 5 horas
| Hermosillo
tambien te puedo interesar


Frutas frescas para el verano: sabores que alivian el calor...
hace 2 días
| internacional

De Monedas Sueltas a Grandes Ganancias: Cómo Convertir $100...
hace 2 días
| internacional

¿Cómo escalar de nivel en un programa de representantes?
hace 2 días
| internacional