Incrementa en México la fabricación de metanfetamina


Incrementa en México la fabricación de metanfetamina

Por Redacción TVP

jueves, 3 de marzo de 2016 0:00

La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes presentó su informe 2015 en el que detalla a nivel mundial cuáles son las amenazas relativas a la lucha contra las drogas. En el caso de México, dice el informe, hay indicios de que la fabricación ilícita de metanfetamina con destino al mercado ilícito de Estados Unidos, ha incrementado. El número de laboratorios de metanfetamina descubiertos en México aumentó considerablemente desde el 2008 y el volumen de la droga incautada en la frontera con los Estados Unidos se triplicó desde el 2009. La mayor parte de la metanfetamina que circula en los Estados Unidos se encuentra en forma de polvo o cristal, diluida en un disolvente para dificultar su detección. En México se desmantelaron durante el 2014, 131 laboratorios clandestinos, localizados principalmente en Guerrero, Michoacán y Sinaloa. El informe fue presentado en oficinas de la ONU en México, en donde también estuvo Manuel Mondragon y Kalb, Comisionado Nacional contra las Adicciones. Los cárteles de la droga mexicanos aumentaron su participación en el mercado ilícito de heroína y han pasado de 846 kilos incautados en 295 operativos en 2009 a 2 mil 196 kilos incautados en 580 operativos en 2013. El aumento del contrabando de heroína mexicana y colombiana, introducida en los Estados Unidos por la frontera de México, ha dado lugar a un cambio en las características del tráfico de esta droga, y los estados del occidente del país, se están convirtiendo en importantes zonas de transito. El informe dice que la mayor parte de la cocaína que circula en los Estados Unidos, sigue produciéndose en Colombia, que entra de contrabando por la frontera mexicana y en menor medida por el Caribe. En México se incautaron 2.8 toneladas de cocaína en 2014, lo que representó un descenso de 11%, con relación a las cifras del 2013.

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias