Remueve el Consejo General del INE a 3 consejeros en Chiapas

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) removió de sus cargos a tres de los siete consejeros del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas por faltas graves en su desempeño.
Se trata de los consejeros Carlos Enrique Domínguez Cordero, Ivonne Miroslava Abarca Velázquez y Margarita Esther López Morales.
Los responsabilizaron por la alteración a la lista nominal de electores electrónica, utilizada en las elecciones locales del pasado 19 de julio.
El presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró que, permitieron la manipulación de la lista nominal de electores residentes en el extranjero que se utilizó en los pasados comicios de esa entidad, con lo cual se vulneró la certeza que debe caracterizar a la autoridad electoral y aún más, sus actas u omisiones derivaron e impedimentos para que ciudadanos del Estado de Chiapas ejercieran sus derechos políticos fundamentales en los comicios locales.
El proyecto de resolución original proponía la remoción en bloque de los siete integrantes del Instituto Electoral de Chiapas por la alteración de la lista nominal de electores del extranjero y por no hacer cumplir a los partidos la disposición constitucional de equidad de género en las listas de candidatos a diputados locales.
Sin embargo, a solicitud de algunos consejeros, la votación fue individualizada.
De acuerdo con la normatividad, para remover a un consejero de un órgano público local electoral es necesario un mínimo de 8 de los 11 votos de los integrantes del Consejo General del INE.
Los consejeros Marco Antonio Baños, Benito Nacif, Javier Santiago y Enrique Andrade votaron en contra de la remoción de cuatro funcionarios del OPLE de Chiapas que conservaron el cargo.
En diciembre pasado, Noticieros Televisa documentó que en la elección del 19 de julio en Chiapas, ciudadanos fueron víctima de robo masivo de identidad, a través del uso de su credencial de elector para votar en la elección electrónica de diputado migrante. Elección que favoreció a Roberto Pardo Molina, candidato del Partido Verde. El dueño de la empresa DSI Elecciones -encargada del sistema de votación electrónica supervisada por el Instituto Electoral de Chiapas- es primo de Pardo Molina.
En otro asunto de la sesión extraordinaria, el Consejo General del INE aprobó sancionar con 76 millones 295 mil pesos al Partido Movimiento Ciudadano, antes Convergencia, por negligencia en el manejo de la información del padrón de electores, equivalente al 25 por ciento de su financiamiento público anual. De acuerdo con la resolución, la información con datos personales de más de 75 millones de mexicanos le fue entregada al partido para su revisión en noviembre de 2010, información que apareció íntegra tres años después en el portal "buscardatos.com", una empresa con sede en Suecia.
Se pudo documentar que el otrora Partido Convergencia solicitó el corte del padrón electoral de todo el país en un fecha determinada / coincide con lo que se pudo documentar estaba presente la página de internet que hemos mencionado, explicó Lorenzo Córdova.
El INE dará vista a la PGR para que investigue, en el ámbito de su competencia, la filtración de los datos personales protegidos.
Compartir nota
Ultimas Noticias

SSP en Sinaloa confirma túnel y el decomiso de armas en el p...
hace 9 horas
| Culiacán

Persona entrega dos explosivos “caseros” en programa de Desa...
hace 14 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Reprueba alcalde de Ahome caso de acoso sexual en camión urb...
hace 17 horas
| Los Mochis

Gobernador Durazo fortalece segunda etapa de La Sauceda con...
hace 17 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Inversiones y apuestas: métodos de ingresos pasivos en 2025...
hace 17 horas
| internacional

Lista actualizada de ofertas de bonos sin depósito en México...
hace 17 horas
| internacional

Pin Up casino: Guía completa de apuestas para el Mundial 202...
hace 2 días
| internacional

Tendencias del juego en línea 2025: qué eligen los jugadores
hace 5 días
| internacional