Desarrollan en el IPN piel sintética

En el Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollan un sustituto de piel a fin de reducir el tiempo de curación y disminuir las cicatrices causadas por quemaduras o heridas que se complican a causa de la diabetes.
Josué Jiménez Vázquez, del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada, unidad Legaria, confía en que este año se tendrá el producto en el mercado. Hasta el momento ha realizado pruebas in vitro.
El maestro en tecnología avanzada explicó que los andamios son estructuras constituidas por colágeno y elastina, que funciona como soporte de los tipos celulares incorporados mediante nanotecnología.
En México es la primera vez que se usa la nanotecnología para crear un sustituto de piel, conformado por el andamio y las células queratinocitos y fibroblastos, precisó.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Hallan a dos hombres ejecutados con mensaje en cartulina en...
hace 1 hora
| Culiacán, Sinaloa

Una de las mayores necesidades de las escuelas de Sinaloa es...
hace 7 horas
| Mazatlán, Sinaloa

¡Hasta 6 pipas de agua diarias requiere el Parque Sinaloa pa...
hace 6 horas
| Los Mochis

Moderniza Congreso de Sonora su portal web
hace 5 horas
| Hermosillo
tambien te puedo interesar


Frutas frescas para el verano: sabores que alivian el calor...
hace 1 día
| internacional

De Monedas Sueltas a Grandes Ganancias: Cómo Convertir $100...
hace 1 día
| internacional

¿Cómo escalar de nivel en un programa de representantes?
hace 1 día
| internacional