Agravan crimen y violencia caso de ninis en AL; un tercio son mexicanos
Estudios relacionan el aumento de este problema con el incremento de homicidios en México

La violencia y la presencia del crimen organizado agravan el problema social que representa para México la alta proporción, que supera el promedio de América Latina, de jóvenes que no estudian ni trabajan, consideró el Banco Mundial.
Al menos 20 millones de jóvenes de entre 15 y 24 años ni estudian ni trabajan en América Latina, aseguró el Banco Mundial. Una tercera parte, alrededor de 7 millones, son mexicanos, de acuerdo con un cálculo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), publicado el año pasado.
El grupo de países integrado por Colombia, México y América Central, donde la proporción de jóvenes que no estudian ni trabajan está por encima del promedio regional, presenta un problema que se agrava por la presencia generalizada del crimen organizado.
Compartir nota
Ultimas Noticias

SUNTUAS elige al Colegio Electoral para próximo proceso de e...
hace 3 horas
| Culiacán, Sinaloa

LLega a Mazatlán la Jornada Nacional de Condición Física del...
hace 7 horas
| Mazatlán, Sinaloa

¿Continuará el proyecto del recinto ferial para Los Mochis?
hace 7 horas
| Los Mochis

Condusef convoca a participar en la novena edición del concu...
hace 6 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Tendencias del juego en línea 2025: qué eligen los jugadores
hace 6 horas
| internacional

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 1 semana
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 2 semanas
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 2 semanas
| internacional