Jóvenes crean empresa de limpieza de casas
La plataforma funciona bajo demanda; puede contratarse por día, semana o para algún evento

Guadalupe Silva Márquez tiene 51 años y hace tres meses que dejó de ser mesera en un restaurante para ser la señora del aseo en casas ajenas. Lo que más le gusta de su trabajo es que gana por lo menos mil 600 pesos semanales, tiene seguro social, crédito Infonavit, días de descanso y a veces hasta chofer. “La verdad es que estamos bien a gusto, tenemos mejor salario y me pagan por hacer algo que hago gratis en mi casa”, comenta.
Estefanía Hernández Barajas es la mente detrás de una "startup" que busca dignificar el trabajo doméstico en Guadalajara. La estudiante de la carrera de administración es la creadora de “Mi dulce hogar”, una empresa que está por cumplir un año de vida y que ya ofrece empleo a siete señoras mayores de 45 años que hacen el “quehacer” mientras los dueños están en el trabajo.
“Hasta el momento el negocio va bien”, dice Estefanía. No hay semana que haya menos servicios que la anterior. El mes pasado lograron colocar 240 servicios por el que cobran, como mínimo, 260 pesos por casi tres horas de aseo.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Sin recuperar el comercio de nocturno en Culiacán
hace 1 hora
| Culiacán

Reducir la jornada a 40 horas implicará mayores costos: seña...
hace 17 minutos
| Mazatlán, Sinaloa

¿Continuará el proyecto del recinto ferial para Los Mochis?
hace 18 horas
| Los Mochis

Condusef convoca a participar en la novena edición del concu...
hace 18 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Tendencias del juego en línea 2025: qué eligen los jugadores
hace 18 horas
| internacional

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 1 semana
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 2 semanas
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 2 semanas
| internacional