Ponen fin permanente a bloqueo de la carretera en Vícam
A poco más de cuatro años del bloqueo carretero instalado en el pueblo de Vícam, autoridades Yaquis y del Gobierno de Sonora acuerdan finalizar de manera permanente con el cierre de la vía federal.
A las 14:00 horas del ya lejano día miércoles 07 de octubre de 2011 se habían cumplido dos días de bloqueo consecutivo de la carretera Internacional, instrumentado por miembros de la etnia Yaqui como un forma de presión para que se acataran los resolutivos emitidos por los Juzgados Octavo y Décimo y que con ello se detuviera la construcción del Acueducto Independencia.
Han transcurrido poco más de cuatro años desde aquella fecha en que iniciaron las acciones de protesta, en las que hubo gran descontento de los usuarios de esta vía federal, pues en algunos momentos se vio afectado el tránsito de personas y mercancías; ya que cientos de vehículos habían quedado detenidos a lo largo de la carretera, imposibilitando la llegada puntual a sus destinos.
Esta toma de la carretera tuvo sus vaivenes, de pronto cierre total hasta por 48 horas, cierre parcial, sólo para vehículos particulares y ambulancias y obstaculizado el tráfico en exclusivo para camiones de carga, tal como se dio en los últimos días.
No obstante hoy y en seguimiento a las Acuerdos de Vícam, este lunes 07 de diciembre del presente año, cercano a las 14:00 horas, llegó a su fin; ya que las autoridades tradicionales de la tribu Yaqui y el Gobierno del Estado, sellaron el compromiso de suspender en forma definitiva el bloqueo carretero.
Sobre todo por el anuncio de la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano para construir una planta desaladora que proyecta abastecer, en una primera etapa, a los municipios de Empalme y Guaymas y en una segunda etapa a la ciudad de Hermosillo.
Hay que recordar que en los instantes álgidos del bloqueo, los entonces funcionarios de la SCT, señalaron que era una manifestación válida pero ilegal, ya que transgredía el derecho constitucional al libre tránsito; y hoy el vocero de la etnia, Tomás Rojo Valencia entregó la carretera al encargado de la Coordinación Estatal de la Policía Federal en Sonora.
Razón por la que el comandante José Antonio Palacios Beristaín, manifestó que la Policía Federal continuará brindando protección en la México 15 y colaborando en bien de los pobladores y conductores.
Después de este acto las autoridades Yaquis, Policiacas, Municipales y Gubernamentales retiraron los conos para dar paso libre permanente al tráfico que circula por la carretera Internacional.
Compartir nota
Ultimas Noticias


Mueren dos tripulantes mexicanos tras colisión de buque mexi...
hace 14 horas
| Nueva York, Estados Unidos


Joven pierde la vida tras ser arrollada por un camión urbano...
hace 1 día
| Mazatlán, Sinaloa
tambien te puedo interesar

Tendencias del juego en línea 2025: qué eligen los jugadores
hace 2 días
| internacional

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 1 semana
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 2 semanas
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 2 semanas
| internacional