Niños mexicanos, con muy poca esperanza de llegar a licenciatura: OCDE
Un niño islandés aspira a tener, en promedio, 20 años de escolaridad en cambio, un mexicano, sólo a 14.

En México, los niños de cinco años tienen la más baja probabilidad de cursar una licenciatura o un posgrado que el resto de los infantes de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), según informó el sitio web de Excelsior.
El estudio ¿Cómo va la vida? 2015 revela que mientras una persona de cinco a 39 años en los países de la OCDE puede aspirar a tener 17.7 años de educación, que equivalen a una carrera técnica, en México esa cifra baja a 14.4 años, es decir, bachillerato inconcluso, siendo la más baja de todas las naciones que pertenecen al organismo internacional.
Mientras en Islandia los años de educación pueden llegar a 20, México es el país más pobre en esa aspiración, ya que la mayoría de los niños de cinco años dejarán inconcluso el bachillerato, porque no logran ni 15 años de escolaridad.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Hallan a dos hombres ejecutados con mensaje en cartulina en...
hace 2 horas
| Culiacán, Sinaloa

Una de las mayores necesidades de las escuelas de Sinaloa es...
hace 8 horas
| Mazatlán, Sinaloa

¡Hasta 6 pipas de agua diarias requiere el Parque Sinaloa pa...
hace 7 horas
| Los Mochis

Moderniza Congreso de Sonora su portal web
hace 6 horas
| Hermosillo
tambien te puedo interesar


Frutas frescas para el verano: sabores que alivian el calor...
hace 1 día
| internacional

De Monedas Sueltas a Grandes Ganancias: Cómo Convertir $100...
hace 1 día
| internacional

¿Cómo escalar de nivel en un programa de representantes?
hace 1 día
| internacional