Padece México déficit de médicos con especialidad

En México son escasas las oportunidades que se ofrecen a los cerca de 12 mil médicos que cada año egresan de las escuelas y facultades de medicina. Sólo la mitad logran ingresar a una residencia para formarse como especialistas, lo que se inserta en un escenario de falta de planeación porque, hasta ahora, los lugares se asignan de manera inercial. En consecuencia, en el país tampoco está garantizado el tratamiento y control de enfermedades complejas como cáncer.
Muy pocos cambios se han hecho en los programas para formar médicos especialistas, advierte un estudio de la Academia Nacional de Medicina (ANM) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el cual también resalta la carencia de un censo real de los galenos que ejercen su profesión.
Compartir nota
Ultimas Noticias

SUNTUAS elige al Colegio Electoral para próximo proceso de e...
hace 9 horas
| Culiacán, Sinaloa

LLega a Mazatlán la Jornada Nacional de Condición Física del...
hace 13 horas
| Mazatlán, Sinaloa

¿Continuará el proyecto del recinto ferial para Los Mochis?
hace 13 horas
| Los Mochis

Condusef convoca a participar en la novena edición del concu...
hace 12 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Tendencias del juego en línea 2025: qué eligen los jugadores
hace 12 horas
| internacional

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 1 semana
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 2 semanas
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 2 semanas
| internacional