Diez años de retraso en igualdad de género en educación: ni el 50% de los países lo ha logrado
Se calcula que 62 millones de niñas tienen negado su derecho a la educación, aunque la cifra ha disminuido en 52 millones en los últimos 15 años.

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha afirmado este lunes que menos de la mitad de los países del mundo, y ninguno en África subsahariana, ha logrado la igualdad de género en la educación primaria y secundaria, un objetivo previsto para 2005.
"Educar a las niñas educa a una nación. Se desata un efecto dominó que cambia el mundo, sin lugar a dudas para mejor", ha dicho la directora general del organismo, Irina Bokova. "Hemos establecido una nueva agenda ambiciosa para lograr un desarrollo sostenible.
El éxito en este contexto no es posible sin niñas, jóvenes y mujeres educadas y empoderadas", ha agregado. En su informe, publicado junto a la Iniciativa de la ONU para la Educación de las Niñas (UNGEI), muestra que, pese a que el objetivo no ha sido cumplido por todos, los avances hacia la igualdad de género es uno de las mayores historias de éxito desde el año 2000.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Hallan a dos hombres ejecutados con mensaje en cartulina en...
hace 1 hora
| Culiacán, Sinaloa

Una de las mayores necesidades de las escuelas de Sinaloa es...
hace 7 horas
| Mazatlán, Sinaloa

¡Hasta 6 pipas de agua diarias requiere el Parque Sinaloa pa...
hace 7 horas
| Los Mochis

Moderniza Congreso de Sonora su portal web
hace 5 horas
| Hermosillo
tambien te puedo interesar


Frutas frescas para el verano: sabores que alivian el calor...
hace 1 día
| internacional

De Monedas Sueltas a Grandes Ganancias: Cómo Convertir $100...
hace 1 día
| internacional

¿Cómo escalar de nivel en un programa de representantes?
hace 1 día
| internacional