26 Millones de pesos para Cajeme: PRONAPRED.

El Secretario de seguridad pública Fernando Isaác Apodaca Lauterio; declaró que durante el año 2015 se utilizarán 26 millones de pesos del PRONAPRED para la prevención de delitos que afectan a la sociedad.
Reducirán la violencia a través de eventos deportivos, culturales y talleres para padres, recuperarán espacios y áreas verdes para que la ciudadanía tenga mejor seguridad, tendrán promotores de mediación y cambio social.
Reveló que seis y medio millones de pesos del programa, se van directamente a la implementación de jornadas de empleo temporal, el apoyo, resaltó, es para jóvenes estudiantes con necesidades económicas y mencionó la organización de diplomados en mediación, con estrategias para restaurar el seno familiar con la figura de pacificadores a través del desarrollo integral familiar.
Ocho millones de pesos dijo, están destinados al deporte y para este jueves, aportó, se acudirá a todas las escuelas de todas las colonias vulnerables de Cajeme con dos mil balones y materiales para reducir los problemas de pandillerismo con el fomento u organización de torneos deportivos de basquetbol, futbol, volibol, beisbol, box y la orquesta infantil, en los que se dotará de uniformes deportivos, trofeos y la creación de clubes.
La población infantil dijo también se beneficia con talleres de prevención de violencia, para ello, hay nueve millones y medio de pesos, el recurso servirá también para la restauración y mantenimiento de centros comunitarios, parques, plazas, monumentos, para-buses, infraestructura deportiva y la promoción de actividades familiares al aire libre y el programa Policía Padrino.
Como cuarto objetivo, se autorizaron dos millones de pesos para la capacitación integral de funcionarios públicos y la prevención de factores de riesgo en redes sociales.
El titular informó que los objetivos son buscar el incremento de la corresponsabilidad de la ciudadanía y los actores sociales. Compartió que el PRONAPRED tiene objetivos muy claros y que su trabajo corresponde desarrollarlo a los gobiernos Federal, Municipal y Estatal.
Mencionó que para ello; el PRONAPRED promueve la participación y el desarrollo de las competencias, reduciendo la vulnerabilidad de la población, brindando atenciones prioritarias, y generando mejores entornos que favorezcan la convivencia ciudadana con fortalecimiento de su seguridad y de las capacidades institucionales del municipio, en este rubro.
Dio a conocer que desde la semana anterior, promotores locales del PRONAPRED iniciaron con un levantamiento de información sobre adicción a las drogas entre 12 mil adolescentes de nivel preparatoria y secundaria, y que con los resultados, se elaborará un tamiz de programas de prevención contundentes.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Sin recuperar el comercio de nocturno en Culiacán
hace 1 hora
| Culiacán

Reducir la jornada a 40 horas implicará mayores costos: seña...
hace 5 minutos
| Mazatlán, Sinaloa

¿Continuará el proyecto del recinto ferial para Los Mochis?
hace 18 horas
| Los Mochis

Condusef convoca a participar en la novena edición del concu...
hace 17 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Tendencias del juego en línea 2025: qué eligen los jugadores
hace 18 horas
| internacional

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 1 semana
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 2 semanas
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 2 semanas
| internacional