En olvido la cultura urbana

Con la intención de brindar espacios para la expresión del arte alternativo o arte urbano, desde hace varias administraciones el callejón Colombia, entre No Reelección y Galeana, fue destinado para esa expresión cultural, sin embargo a la fecha permanece olvidado.
Transgredir una pared, expresar una idea o postura ideológica, tomar las calles y puentes como galerías y descentralizar el arte, son acciones que identifican al arte urbano como expresión humana y artística.
El graffiti, quizás la rama más conocida del arte urbano, aunque muchas veces es señalado como acto vandálico, contaminante visual y no como expresión artística, quizá por eso esté confinado a este parte del callejón.
Y así lucen su abandono los productos de aerosol, algunos con placas sobrepuestas y rayas sin sentido, tal vez el nombre de alguna visitante; no obstante uno de ellos sobresale, pues parece ampliar su grito hasta desprenderse de la pared.
También la consigna "Aún muertos seguimos dando lata", feneció de tanto olvido impreso, al igual que los cien metros de callejón, en cuya parte final encontraron acomodo los carritos recolectores de basura.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Vive Ángela Pérez un sueño; es seleccionada para el Norceca...
hace 16 horas
| Culiacán Sinaloa

Fallece policía que resultó herido tras ataque a balazos el...
hace 11 horas
| Mazatlán, Sinaloa

¿Abuso de autoridad? Policías agreden a civiles en Los Mochi...
hace 17 horas
| Los Mochis

Aseguran AMIC y DEFENSA armas, drogas, vehículo robado y cap...
hace 16 horas
| Nogales
tambien te puedo interesar


Frutas frescas para el verano: sabores que alivian el calor...
hace 16 horas
| internacional

De Monedas Sueltas a Grandes Ganancias: Cómo Convertir $100...
hace 19 horas
| internacional

¿Cómo escalar de nivel en un programa de representantes?
hace 19 horas
| internacional