Ciudad Inclusiva modelo que debe replicarse

El Delegado de la Secretaría de Educación y Cultura en Sonora, José Víctor Guerrero González, manifestó que con el proyecto de Educación Inclusiva puesto en marcha por el Alcalde de Cajeme, se cumple con los preceptos constitucionales que norman, o deben normar, al sistema académico mexicano.
Agregó que la iniciativa de Cajeme se convierte en punta de lanza para que otras ciudades y algunos subsistemas específicos inicien con la construcción de aulas tendientes a la inclusividad, que de hecho en Sonora ya se cuenta con universidades adaptadas ara la inclusión.
Respecto a las escuelas de tiempo completo, señaló que estas van en incremento, pues en agosto iniciaron actividades 785 escuelas en el Estado, en comparación de las 500 que operaron el 2013.
Precisó que de las 785, en Cajeme funcionan más 60 escuelas de tiempo completo que atienden a 95 mil estudiantes.
Compartir nota
Ultimas Noticias

SUNTUAS elige al Colegio Electoral para próximo proceso de e...
hace 1 hora
| Culiacán, Sinaloa

LLega a Mazatlán la Jornada Nacional de Condición Física del...
hace 5 horas
| Mazatlán, Sinaloa

¿Continuará el proyecto del recinto ferial para Los Mochis?
hace 5 horas
| Los Mochis

Condusef convoca a participar en la novena edición del concu...
hace 4 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Tendencias del juego en línea 2025: qué eligen los jugadores
hace 4 horas
| internacional

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 1 semana
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 2 semanas
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 2 semanas
| internacional