Sin registro legal albergue de "mamá Rosa"

El albergue La Gran Familia de Zamora, Michoacán, en donde se localizaron a más de 500 personas, la mayoría menores de edad, que vivían en condiciones insalubres y que era administrado por Rosa del Carmen Verduzco, quien se hacía llamar "Mamá Rosa", no estaba registrado legalmente, informó Leticia Vázquez Álvarez, presidenta de la Junta de Asistencia Privada (JAP) del Gobierno de Michoacán.
Con ello, Mama Rosa evitaba el ingreso de funcionarios estatales.
"El hogar de mamá Rosa nosotros no lo tenemos registrado con nosotros, se le hicieron varias invitaciones, múltiples invitaciones para que viniera a registrarse, nosotros a aquellas instituciones que no están registradas con la junta, nosotros no tenemos posibilidad de entrar".
El martes pasado, elementos federales ingresaron con una orden de cateo al internado de Zamora, y localizaron a 596 personas, 458 de ellos, menores de edad. Los encontraron viviendo en condiciones insalubres, retenidos, víctimas de maltratos y explotación sexual.
La Junta de Asistencia Privada del gobierno de Michoacán hizo una última invitación al albergue en febrero pasado para regularizar su situación, pero no lo hizo.
Esta casa hogar recibía importantes beneficios y donativos de particulares, pero aun así, los niños salían a pedir dinero.
Víctor Verduzco asegura haber escapado de la casa hogar cuando tenía seis años, porque lo hacían cargar cosas pesadas y lo maltrataban.
"Teníamos que vender agua purificada, tiene una planta purificadora. Tenía yo seis meses cuando llegué ahí, me escapé cuando tenía seis años. No nos daban amor, nos daban castigo, nos torturaban, nos daban mal de comer, ¿quien le dijo eso?, es mentira eso", afirmó Víctor Verduzo, ex interno.
Víctor dice que ahora le interesa recuperar sus papeles para conocer su verdadera identidad y saber quien fue su madre y si tiene hermanos a los que no ha conocido.
"Lo que me interesan son los papeles. Se me hacía extraño, fui a Guadalajara y al DF a poner quejas, nomás no me hacían caso me ignoraban, no que esa señora es buena gente, que hace buenas obras, puras mentiras, al contrario lo que estaba haciendo era negocio con los niños, es la verdad".
Mientras tanto, en el interior, funcionarios federales y estatales continúan con la investigación, caso por caso, de cada uno de los habitantes del internado ‘La Gran Familia’ en busca de su identificación y para conocer su estado físico.
La Junta de Asistencia Privada del Gobierno de Michoacán informó que se revisarán las 50 Casas Hogar que existen en el estado, 42 que están en funcionamiento y 8 en proceso de cerrar.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Encuentran hombre sin vida en Jotagua, Culiacán
hace 7 horas
| Culiacán

Joven pierde la vida tras ser arrollada por un camión urbano...
hace 13 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Aplica la UAS el Examen Institucional de Admisión y Diagnóst...
hace 18 horas
| Ahome

Condusef convoca a participar en la novena edición del concu...
hace 1 día
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Tendencias del juego en línea 2025: qué eligen los jugadores
hace 1 día
| internacional

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 1 semana
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 2 semanas
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 2 semanas
| internacional