Re ertifican la playa Verde Camacho

Con motivo del día mundial del medio ambiente el Presidente Municipal, Carlos Felton González, realizó un recorrido por la zona costera del Verde Camacho, ubicada en la sindicatura de Mármol, y llevó a cabo el izamiento del banderín que la certifica como playa de uso prioritario para la conservación, con el objetivo de mantenerla libre de contaminación y propiciar así la conservación de su flora y fauna.
Gracias al trabajo que realizan el Comité de Playas Limpias de Mazatlán, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM y el H. Ayuntamiento de Mazatlán, los 6 kilómetros de playa se encuentran bajo un proceso de recertificación que permitirá a los habitantes ofrecer servicios turísticos sustentables que vengan a mejorar su calidad de vida.
“Nuestro municipio cuenta con una gran cantidad de bellezas naturales, estamos comprometidos en realizar los trabajos y gestiones necesarias para mantener la recertificación de esta playa, así como buscar la certificación de 5 kilómetros más de litoral para uso recreativo durante el trienio”, dijo el Alcalde.
Felton González, acompañado de los ciudadanos así como de funcionarios municipales, estatales, autoridades navales y militares, reconoció el trabajo que los habitantes de las comunidades realizan diariamente para mantener limpia la playa y propiciar la conservación de la tortuga marina al contar con un campamento donde se realiza el proceso de incubación y liberación.
“Para nosotros es un orgullo que esta playa esté certificada, tenemos una labor muy importante, todos los días nuestro grupo de voluntarias trabajamos arduamente recorriendo los 6 kilómetros de playa para garantizar su limpieza”, expresó Gabriela Díaz Yocupicio.
Ahí el Presidente Municipal informó que actualmente México cuenta con 7 mil kilómetros de litorales y solo existen 28 playas certificadas por parte del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, 3 con carácter de uso prioritario para la conservación y 25 para uso recreativo.
“Las certificaciones ambientales de nuestras playas nos dan un valor agregado como destino turístico, abonando a una mejor imagen, elevando la competitividad y fortaleciendo la calidad del puerto”, agregó Francisco Córdova Celaya, Secretario de Turismo de Sinaloa.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Centros de Rehabilitación modifican sus operaciones para evi...
hace 4 horas
| Culiacán

México se movilizará si Estados Unidos cobra impuestos en re...
hace 9 minutos
| Mazatlán, Sinaloa

Gobierno de Sonora firma convenio con Sedema en favor del bi...
hace 1 día
| Hermosillo

Por segunda ocasión asaltan joyería en plaza la campiña
hace 4 horas
| Culiacán
tambien te puedo interesar

Inversiones y apuestas: métodos de ingresos pasivos en 2025...
hace 3 días
| internacional

Lista actualizada de ofertas de bonos sin depósito en México...
hace 3 días
| internacional

Pin Up casino: Guía completa de apuestas para el Mundial 202...
hace 5 días
| internacional

Tendencias del juego en línea 2025: qué eligen los jugadores
hace 1 semana
| internacional